
A cargo de César Pérez
Hora: 10:00 am (Hora peruana)
04 sesiones: 20, 21, 24 y 25 de noviembre
Colorista profesional con más de 3 años de experiencia en el medio audiovisual peruano. Bachiller en Comunicación Audiovisual de la UPC (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas), se especializó en la labor de colorista a través de diversos talleres en Argentina (Escuela Punto Cine), Cuba (EICTV) y Colombia (Congo Films School). Actualmente se desempeña como colorista tanto en la empresa “Guarango Cine y Video” y como freelance. Ha trabajado el color de diversas producciones cinematográficas como “La Revolución y la Tierra” de Gonzalo Benavente, “Casos Complejos” de Omar Forero, “En Medio del Laberinto” de Salomón Pérez, “Prueba de Fondo” de Oscar Bermeo y Christian Acuña, entre muchas otras.
TEMARIO
Parte 1: Color Grading
- La labor del colorista
- ¿Que es el color?
- Percepción Visual
- Rango Dinámico
- Percepción No Lineal
- ¿Cómo se “mide” el color?
- Síntesis Aditiva de la Imagen (Teoría Tricromatica)
- Síntesis Sustantiva
- Teoría de Colores Complementarios
- Propiedades del Color
- El color como concepto físico, fisiológico y psicológico
- El color en lo cinematográfico
- Composición del color
Parte 2: DaVinci Resolve Studio
- Introducción básica al software
- Ingesta correcta del material a utilizar
- Funciones principales: Media, Color, Edit, Deliver
- Corrección Primaria
- Balance de luz y de color en diferentes tomas
- Lift Gamma Gain Offset
- Instrumentos de medición (Waveform, RGB Parade, Vectorscopio)
- Contraste, Saturación, Hue
- Memorias de color, Stills
- Curvas tradicionales y Curvas especiales
- RGB Qualifier
- Elaboración de Luts
- Correcciones Secundarias
- Power Windows
- Tracking
- Qualifier selectivo
- Keyframes
- Herramientas de Key
- Ejemplos cinematográficos y problemas comunes
- Conclusiones